domingo, 6 de julio de 2014

Quizá, quizá, quizá...

Muchas veces he escrito relatitos cortos sobre perder la memoria. Sobre lo que podría sentir alguien que, de repente, olvida todo lo que le ha pasado, a toda la gente a la que ha conocido y sobre lo mal que lo pasaría en ese caso. 
Hoy he estado viendo pelis, todo el día, viendo pelis. de superhéroes, comedias... Y en todas a los protas les pasaba algo relacionado con la memoria, y ahora no sé... Pienso que quizás olvidarlo todo, empezar completamente de 0, no sería tan mala idea. 
Resetear. Volver a tener esa sensación única que tienes al conocer a alguien especial en tu vida. Volver a conocer a amigos. Volver a ilusionarme por todo. No pensar en todas las putadas que llevo encima por culpa de esa parte de la familia que me está jodiendo porque, simplemente, no la recuerdo. 
Quizá volvería a tropezar en la piedra en la que estoy sentado, y volvería a lo mismo, pero andar de nuevo ese camino, con todo lo bueno que ha tenido, no sería tan malo. O quizá sí.
Quizá no conocer a toda la gente que quiero hubiese cambiado mi vida a mejor. O quizá a peor.
Quizá todo lo que ahora estoy escribiendo es sólo una manera de hacerme a la idea de que nada cambiará, pero verlo negro sobre blanco me provoca esa vana ilusión de que quizá pudiese lograrlo.
Quizá no quiera olvidarlo todo. Olvidarme de ella, o de ella, o de aquella otra ella que han conformado todo lo que ahora soy sería un error. 
O quizá la lobotomía, como en aquel capítulo de House en el que el protagonista tras operarse conseguía olvidarlo todo, no sea tan mala idea.
Quizá la vida sea una sucesión de quizases, y yo un pedante que sólo escribe porque no tiene valor de hacer lo que realmente quiere. O quizá no.

2 comentarios:

  1. Ésta es LA entrada. He leído de momento hasta aquí, pero tengo casi claro que ésta me va a gustar más que las demás, probablemente porque también pienso así.
    De todas formas, no quiero desmerecer las demás. Tienes una variedad de relatos y de estilos que más me gustaría a mí, desde caballería hasta Sexo en Nueva York.
    Me gusta mucho. Lo único que resaltaría (por el último de ellos), es lo de los signos de puntuación ingleses, lo de las comillas, que es algo complicado, que en castellano no llega a entenderse del todo, y es mejor ponerlo con guiones, pero aparte de eso, nada más. Da gusto ver buenas historias con buena ortografía, aunque, eso sí, me gustaría que fueran algo más larguitas :)

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias, a mi esta también me gustó mucho cuando la releí después de un tiempo.. Lo de las comillas es la costumbre, siempre las escribí así, me enseñaron así en el cole, jejejeje y tengo varios relatos largos, pero es que me acaba dando pereza subirla por capítulos, cuando quieras te las paso ;)

    ResponderEliminar